Close

Premian al talento femenino que se toma la industria minera

El pásado 29 de marzo, la Asociación Colombiana de Minería (ACM) y Relianz premiaron a aquellas mujeres que rompieron las barreras e ingresado al mundo de la minería en la primera versión del Galardón Huellas.

De acuerdo con la ACM, en esta versión se presentaron más de 40 trabajos en las dos categorías del premio ‘HuElla embajadora de empresas mineras’ y ‘HuElla embajadora comunitaria’.

En la primera categoría, la condecorada fue Astrid Sofía Ruíz, gerente (E) de producción de Cerrejón. Ruíz es ingeniera de minas y metalurgia, fue la primera mujer supervisora en su empresa, cofundadora del comité de mujeres en la operación, el cual tiene como objetivo buscar espacios de desarrollo y posicionamiento de la mujer dentro de la compañía.

En la segunda categoría, la ganadora fue para Nasli Viviana Miranda Causil, gerente y representante legal de Emijom S.A.S. por su destacada gestión y compromiso con la formalización minera en el Bajo Cauca Antioqueño.

Miranda lidera el primer proyecto minero en el país que une a las empresas privadas como Mineros S.A, pequeños mineros y estado bajo los principios de minería responsable, mejorando su calidad de vida, disminuyendo la accidentalidad de sus trabajadores e incluyendo a la mujer en la actividad.

“Esto no debe ser solo un trabajo desde el gremio, con todas las iniciativas debemos aportar por ir cerrando cada vez más las brechas aún existentes en temas de equidad, es un tema de país. Es muy valioso encontrarse con tantas historias que día a día recorren oficinas, minas, comunidades y que desde la asociación impulsaremos como el mejor reconocimiento a mujeres que inspiran el futuro de la minería”, aseguró Juan Camilo Nariño, presidente de la ACM.

La convocatoria contó con la participación de colaboradoras de empresas como Cerrejón, Minera Vetas, Mineros S.A, Cerro Matoso, Continental, Cemex, Minesa, Minminer S.A, y Prodeco, y tuvo como jurados personalidades de talla nacional e internacional, expertos en temas de equidad de género.

El jurado conformado ad honorem por María Paulina del Castillo, Gestora de Camino a la Equidad de Aequales; Sophie Davies, Embajadora de Australia en Colombia y Jaime Concha, Vicepresidente de Minería, Hidrocarburos y Energía en la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), fue el encargado de evaluar las dos categorías.

El Galardón Huellas se realizará cada 2 años como una iniciativa que exalte a aquellas mujeres que por su destacado desempeño en el marco de su trayectoria personal y profesional, han contribuido al logro de los objetivos dentro de su organización, convirtiéndose en ejemplo e inspiración para aquellas jóvenes que han decidido buscar una oportunidad de desarrollo dentro de la industria minera colombiana.

Fuente: m.portafolio.co

Comparte

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Más populares

Artículos relacionados

Deuda Pública 2025

Liid Scope #10: Deuda pública, entre gestión y sostenibilidad. Analizamos cómo el récord histórico de deuda del Gobierno Nacional, un aumento de $169 billones en

Apagón 2027

Cuando la alerta técnica se vuelve debate nacional: en #LiidScope9 analizamos cómo el riesgo de un apagón en 2027 puso en el centro la seguridad

Visas y diplomacia en crisis

En Liid Scope 8 examinamos cómo la cancelación del visado al presidente colombiano se convirtió en un símbolo de la tensión entre soberanía, diplomacia y

Reforma a la salud 2.0

En Liid Scope 7 exploramos cómo el bloqueo político, la disputa sobre las EPS y el caso Nueva EPS posicionaron la reforma a la salud