jsanchez@monodual.com +57 (320) 3461930
jhan@monodual.com +57 (301) 2079513
jsanchez@monodual.com +57 (320) 3461930
jhan@monodual.com +57 (301) 2079513
 
															Como miles de colombianos hace dos años en época electoral tuve conversaciones argurmentadas con amigos, colegas y familia sobre por qué “GustavoPetro y su promesa de cambio” eran una ilusión.
Amigos, seguidores del hoy mandatario argumentaban que este “país necesitaba un cambio”. A lo que siempre les respondí que el cambio no se generaba por una persona, un presidente. Que el cambio eramos todos los ciudadanos. Porque un país con más de 45 millones de personas no lo cambia un sujeto, y menos uno que en su haber demostraba más frustraciones que logros (Refiriéndome a su paso por la alcaldía de Bogotá).
El tiempo lamentablemente me dio la razón, y los resultados del hoy presidente confirman que no hubo cambio y que lamentablemente hoy el país está con más riesgos políticos, jurídicos, de seguridad, económicos, energéticos y sociales.
Odio en este momento tener la razón. Pero más allá de la reflexión, este es un llamado para que, como ccolombianos, y entendiendo que los políticos nuevamente nos están defraudando, asumamos un rol como agentes de cambio real y transformación positiva para el país.
¡Pero qué significa eso? ¿agentes de cambio?
Si, en el mundo corporativo y empresarial se usan tácticas estratégicas desde la comunicación para lograr que una orgnización cambie, maximice sus resultados y tenga eficiencia en el uso de sus recursos. Es decir, lo mismo que necesita Colombia hoy para avanzar en superación de pobreza, en lograr paz con la naturaleza y la sociedad en general.
Estamos sobre diagnósticados, sabemos cuáles son los retos y dificultades que debemos afrontar como país. De allí que esté convencido de que el empresariado pueds aportar agentes de cambio y transformación para la sociedad. Es necesario que las empresas apuesten por el fortalecimiento de las capacidades técnicas de jóvenes através de Centros de pensamiento para fortalecer, entre otras cosas, el liderazgo de quienes en el futuro podrían llevar las riendas del país.
Según el barómetro de confianza de Edelman los ciudadanos hoy confían más en las empresas que en los políticos. Este poder conlleva una gran responsasbilidad. Las empresas deberían apostarle, como actores de la sociedad, a disminuir las brechas de comunicación, la polarización y la incertidumbre para construir país.
La comunicación efectiva es el pilar fundamental para lograr cambios y transformaciones en las organizaciones y la sociedad. Lamentablemente el Gobierno ha errado en su estrategia de comunicación. ¿Puede la empresa sin ser partidista u oposición, ser un actor clave para orientar la conversación en pro de la visión conjunta de país y avanzar en la lucha contra la corrupción, la pobreza y rescatar los valores que nos unen como sociedad para lograr un verdadero cambio como nación?
La respuesta es si, dejo. A continuación algunas tácticas básicas que se pueden implementar en las organizaciones parar generar Agentes de cambio para la Colombia que queremos.
Perder el miedo a hablar de política y democracia en las organizaciones.
El Gobierno propuso un cambio, que quedó cojo por falta de gestión, alineción de expectativas y comunicación. ¿Podemos ser un mejor país? Si, pero se necesitan agentes de cambio y transformación para desarrollar algunas promesas en algo concreto y real.
Por JHAN RIVERA
Chairman of Board Monodual